Consultoría igualdad de género

La igualdad de género implica que hombres y mujeres deben recibir los mismos derechos, beneficios, igualdad de oportunidades, mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, salud, educación. 1 El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y dado su carácter primordial se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales.

E-momentun presta servicios para la elaboración, implantación y seguimiento de planes de igualdad de género, con el objetivo de ayudar a las empresa a cumplir con la legislación española vigente en dicha materia: La Ley Orgánica 3/2007 y el Real Decreto Ley 6/2019.

¿Qué es un plan de igualdad?

La Ley Orgánica 3/2007 en su artículo 46 establece que un plan de igualdad es un conjunto ordenado de medidas para la igualdad efectiva de hombres y mujeres en todo tipo de organizaciones.

Los Planes de Igualdad son el resultado de un diagnóstico (cualitativo y cuantitativo) de la situación de igualdad en la empresa.

planes de igualdad de género

igualdad en el trabajo: Obligatoriedad y plazos

En el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, se establece la obligatoriedad de implantar un Plan de Igualdad en empresas (tanto públicas como privadas) de más de 50 empleados/as. En este Real Decreto se identifican una serie de plazos para que las empresas implanten y registren el Plan de Igualdad en función de su número de empleados/as:

Importancia y beneficios de implantar un plan de igualdad

Además del cumplimentio legal, la implantación de un Plan de igualdad ayudará a mejorar la competitividad y la imagen de la empresa, así como mejorará el clima laboral entre los empleados/as.

Según estudios recientes, son muchas las ventajas de la implementación de un plan de igualdad, entre otras, cabe destacar:

Como implantar igualdad de género en la empresa

El Real Decreto 901/2020, de 13 de Octubre, indica el contenido mínimo que deben incluir los planes de igualdad: aplicación, seguimiento y evaluación o revición. Es importarte recordar en este punto, que para la redacción del Plan de Igualdad, se deben seguir una serie de fases secuenciadas e interrelacionadas entre si.
COMPROMISO DE LA ORGANIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Desde E-momentun, asesoramos a la empresa a para la definición, formalización y comunicación a la plantilla de las políticas de igualdad de género, así como en la formación de la comisión negociadora según marca la normatica atendiendo a los criterios de paridad, proporcionalidad y composición equilibrada.
DIAGNÓSTICO
E-momentun, realiza la recogida y análisis de los datos cuantitativos y cualitativos, a través de encuestas y entrevistas con todos los niveles jerárquicos de la empresa.
ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y REGISTRO
E-momentun ayuda a la empresa en la cumplimentación de los documentos de solicitud, así como está presente y ofrece acompañamiento y asesoramiento en la tramitación de la presentación y posibles subsanaciones de requerimientos.
IMPLANTACIÓN
E-momentun asesora a la empresa en la implantación de las medidas aprobadas en el Plan de Igualdad, contribuyendo en la elaboración de protocolos de acoso, planes de formación, campañas de sensibilización. etc)
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
E-momentun, ofrece una asistencia técnica a la empresa y a la Comisión para el seguimiento del Plan de Igualdad a través de reuniones periodicas.
Ir arriba
Abrir chat